Un amor que se traduzca en hechos

En fin, vivan en armonía los unos con los otros; compartan penas y alegrías, practiquen el amor fraternal, sean compasivos y humildes. (1 Pedro 3:8 NVI)

 «En la tierra del dolor hace falta corazón, hace falta mucho, mucho amor… Ama a tu hermano… Falta, falta amor… falta, falta corazón.» Letra del famoso tema del cantante colombiano Juanes, que retrata la gran necesidad de amor que vivimos.
 Todos necesitan amor (Everybody needs love), coreaba otra canción de los sesenta. Y es que con tantos conflictos sociales, con tanta violencia desatada, con tanto grito destemplado y tanta vociferancia, con esta pavorosa pandemia que nos ha azotado, con el virus del egoísmo y el egocentrismo que nos aqueja y tantos otros males de la época, lo que más falta hace es amor…
 Un amor que se traduzca en hechos, un amor que extienda una mano, que se muestre afable y bondadoso, que se ponga en el pellejo ajeno y procure ayudar como pueda y con lo que pueda.
 Creo sinceramente que si todos nos esforzáramos una pizca siquiera por ser corteses, por dar una palabra o una palmadita de aliento a quien lo necesite, por dar una muestra de urbanidad, por hacer un aporte, el mundo sería mejor y el ambiente contaminado más respirable.
 Demostrando amor a los demás reflejamos a Jesús, que puede obrar luego en la vida de todos ellos y motivarlos a sumarse a nuestra campaña de amor. Juntos podemos contribuir a transformar este frío e insensible mundo en un rincón más amable, un poquito más cercano al cielo. —Gabriel García Valdivieso [1]

 Si abrigas amabilidad en el corazón, brindarás actos de amabilidad para tocar el corazón de otras personas por dondequiera que vayas, sean estos al azar o calculados. La amabilidad llega a ser un modo de vida. Roy T. Bennett

[1] Conéctate Falta, falta amor

Previous
Previous

El perdón es independiente de las circunstancias

Next
Next

Cuán distinta es la vida del cristiano auténtico