La unidad en Cristo es muy importante

Ya no sois extranjeros ni forasteros, sino conciudadanos de los santos y de la familia de Dios. (Efesios 2:19)

 Esa camaradería y vínculo deben ser visibles, y debemos ser capaces de conectar e identificarnos con nuestros hermanos cristianos de forma inmediata y profunda. Cuando ves a un seguidor de Cristo esmerándose por transitar con Él, debería ser un episodio alentador y confirmador.
 La unidad en Cristo es muy importante. Los seres humanos gravitamos hacia nuestro rebaño, los grupos de personas con los que nos identificamos, nos relacionamos y con quienes tenemos similitudes. Los cristianos podemos distraernos y quedar atrapados en confesiones religiosas, diferencias doctrinales e incluso en culturas y formaciones diversas. Eso nos impide lograr la «buena y agradable» convivencia, en unidad, de la que habla la Biblia.
 Cuando estuvo en la Tierra, Jesús oró por la unidad entre los creyentes: «Te pido que se mantengan unidos entre ellos, y que así como tú y yo estamos unidos, también ellos se mantengan unidos a nosotros. Así la gente de este mundo creerá que tú me enviaste». (Juan 17:21) Eso no significa que nunca debamos estar en desacuerdo o tener opiniones divergentes, pero sí que debemos considerarnos del mismo equipo, de la misma familia y con el mismo Gran Mandato: Divulgar las buenas nuevas de Jesucristo entre todos los que podamos. Deberíamos ser capaces de sentir un vínculo con otros creyentes que tienen una fe y unos objetivos similares.   —Amy Joy Mizrany [1]

 Mantente unido a otros cristianos. Una pared con ladrillos sueltos no es buena. Los ladrillos deben estar unidos con cemento. —Corrie Ten Boom

[1] Áncora La hermandad de los transeúntes

Previous
Previous

Te orientará en tiempos de incertidumbre

Next
Next

 Qué podemos hacer, cómo podemos reaccionar